Este viernes por la noche, disfrutaremos un duelo de hermanos, de esos que tanto vemos en la Liga MX. Toca ver a unos hermanos que en años recientes, han compartido muchísimos futbolistas y que ya ha sido común el verlos pasarse jugadores a diestra y siniestra. En las recientes temporadas, Xolos ha tenido un desempeño un poco más rescatable, estableciendo una jerarquía de que sus desechos pasan a Querétaro y los buenos jugadores de los emplumados, pasan a Tijuana.
Pero eso no siempre ha sido así, y tenemos varios casos de jugadores que triunfaron en Gallos, pero que la frontera no les sentó tan bien, hoy analizaremos unos cuantos ejemplos.
Mauro Gerk
En primer lugar, tenemos a uno de los máximos idolos de la institución queretana, Mauro Gerk. El ahora ex técnico de Gallos, en su carrera futbolística vivió etapas en ambas instituciones. El mejor momento de su carrera, lo vivió en Querétaro, donde la gente lo amaba y coreaba su nombre. Aquí vivió los años cumbre de¿su carrera dejando unas cifras totales de 62 goles y 2 asistencias, un rematador puro.
Ya para el ocaso de su carrera, lo mandaron a Xolos, que en ese momento era un equipo de ascenso, sin muchas aspiraciones. Cuando llegó dio destellos del matón que alguna vez fue pero la realidad es que fue perdiendo protagonismo y nivel, ya para cuando Xolos subió era un revulsivo constante sin meter más de 2 goles en primera división con el cuadro fronterizo.
Camilo Sanvezzo
Y si hablamos de los goleadores que han dejado huella en Gallos, tenemos que mencionar este nombre, Sanvezzo es en mi opinión el mejor delantero que ha pisado esta ciudad, el delantero brasileño, marcó una época donde el cuadro Queretano, no se cansó de ser protagonista y dejar huella en el torneo local.
Con Gallos, estuvo varios años y en etapas distintas, el jugador brasileño, logró conseguir la cifra de 66 goles y 9 asistencias, y estuvo presente en la época dorada del club, donde se llegó a pelear por títulos.
En Tijuana, tuvo una etapa más corta donde pudo hacer 10 goles y realmente, fue otro de esos fichajes provenientes de Gallos, que llegaban con gran cartel a sumar a una plantilla más extensa, pero que en realidad se fue por la puerta de atrás.
Gil Alcalá
Uno de los mejores porteros, en la era reciente de Gallos, este jugador que supo crecer en Gallos, en lo que había sido una carrera sin mucho éxito. En el cuadro queretano, llegó para recordar lo que era tener el arco seguro después de la resaca que hubo con la partida de Volpi.
El portero disputó varios torneos como el guardameta de Gallos con buenas actuaciones, catapultándolo a irse a Tijuana a reforzar al hermano mayor, pero allá no pudo ganarse un puesto disputando 7 partidos en un año. Eventualmente regresó a Querétaro donde parece que es el único lugar que le saca su mejor versión, volvió a romperla y se fue a Pumas donde problemas extracancha lo tienen apartado hoy en día.
Jordi Cortizo
Llegando al último caso que veremos hoy, veremos a un protagonista de ese pack de Gallos que emigraron a Tijuana hace ya algunos años. Cortizo, es parte de una camada de exitosos jugadores queretanos que salieron al mismo tiempo de Gallos, con todo el talento de brillar.
En Gallos, vivió sus primeros pasos y minutos, ahí logró establecerse como una promesa, no sacó los mejores números pero la calidad era innegable. Esto lo vio Tijuana y se lo llevó allá donde vivió su peor época como futbolista.
En Tijuana, simplemente no recibió chances, no era tomado en cuenta mucho y esto hizo que pareciera otra promesa fallida del futbol mexicano, teniendo que emigrar a otros lados para sacar a relucir ese talento, que una vez se vio en el Coloso del Cimatario.